CONFERENCIA CHAMANISMO IBERICO
1. Transmito una visión desde un punto antropológico a través del estudio de libros y pedagógico asistiendo a clases, y desde un punto de vista práctico y natural-vocacional, como forma de ver y entender la vida.
2. ¿Qué es el chamanismo?
Según definía el Doctor José María Poveda, el chamanismo es “El arte natural de curar”.
3. El chamanismo se mueve bajo la visión holística de la vida. Donde cada instante determina el fluir constante de la vida.
4. ¿Por qué el apelativo de Ibérico?
Es el lugar geográfico desde donde parte mi visión, pues nací en ella y es donde he vivido gran parte de mi experiencia existencial en el planeta.
5. Hablaremos de enorme cantidad de sitios o lugares de poder que hay en la península Ibérica.
- En la península ibérica se ha practicado el chamanismo prácticamente desde que tenemos constancia de que el hombre ha dejado señales de su existencia.
Pinturas ruprestres TROIS FERRES ALTAMIRA O VELEZ MALAGA entre otras nos hablan como el hombre dejó constancia de cierto carácter chamanico en sus prácticas cotidianas.
6. Los castillos templarios, se suelen ubicar en lugares con un marcado carácter energético y estratégico. Toda la zona del Maestrazgo de Teruel y Cordillera Ibérica hasta la Sierra de Cazorla, o los Pirineos, son enclaves llenos de montañas y lugares mágicos. El castillo de la Iruela o San Juan de la Peña, donde se dice que se guardó el santo grial durante algún tiempo. Entre otros muchos… los templarios eran iniciados en ritos esotéricos, eran comedores de hachís ya que estaban influenciados por la corriente mística de los hassassins, orden guerrera musulmana guiada por el sabio de la montaña.
7. Los picos de las montañas también son lugares de recogimiento y conexión. El Picu Urriellu en Asturias, en general los picos de Europa y en especial los lagos de Covadonga y el valle de cabuérniga donde aún habitan osos. Son lugares especiales, donde podemos sentir con facilidad la conexión con el ser. Por su dimensión típicamente triangular, el carácter expiatorio y de liberación del sufrimiento como consecución del haber subido la montaña. La visión periférica que nos aporta haciéndonos formar parte de todo, pero también manteniéndonos solos, con una lejanía sonora que se parece al silencio.
Las cuevas también son lugares muy llenos de carácter chamanico, pues el mineral como sabe el mago de las piedras o gemoterapia, son una herramienta importante para el chamán. Las amatistas, cuarzos rosas, son amplificadores que nos ayudan a hacer resonar determinadas energías, que nos llevaran a generar un tipo de pensamiento, emoción y simbiosis con el medio.
Los bosques son lugares mágicos, los arboles están llenos de vida y conocimiento, nos pueden ayudar a equilibrarnos con el simple acto de abrazarlos. Su sabiduría y su conexión es inmensa. Así un bosque de pinos, eucaliptus u otras especies determinaran el tipo de energía donde nos encontremos.
8.
Actualmente existe un resurgir del chamanismo, y las personas interesadas en esto, nos encontramos con técnicas que vienen de todas las partes del planeta y que nos hablan de diferentes modos de enfocar la curación y la interacción con el medio.
Así en China tenemos el taichí, la acupuntura.
En la india tenemos, el yoga
Y muchas diferentes…
6. Hablaremos de las diferentes herramientas de conocimiento (
La aromaterapia, Ruda, salvia, palo santo, sándalo, incienso, sahumerios,
La metafísica (el estudio de las energías), el conocimiento del aura, la acupuntura, la geometría, la matemática, el universo como la astrología.
La música, (hacer la música desde el corazón y como medio para lograr el trance chamanico.)
de las que se vale el chamán para desarrollar su visión y su conexión.
7. Hablaremos de las plantas medicinales
Y de Carlos Castaneda.